When I was a little girl, I loved going to the little store that was just around the corner. If you grew up in Mexico, you know what I am talking about: “La tiendita de la esquina.” My mom used to send me and my brothers to get fresh corn tortillas to the “tortilleria” and if we had any money left, we could stop at Don Pepe’s store. His little store had all the candy we liked, especially candy with chili, spicy chips, sodas, gum, and all kinds of junk food! He had good things too, but for us little kids going to his store meant getting all the candy we could afford!
I moved to the USA in my late twenties, and ever since, I am always on the look for Mexican Markets. Usually, you can find Mexican markets in the big cities in the USA, but when you are in Northeast Pennsylvania, where most of the population is from the Dominican Republic, all you find are “bodegas” with a lot of “Goya” brand products I don’t use. I have very good friends from that country, and I learned that they hardly eat spicy food, so when I went to a ‘bodega,’ I couldn’t find my candy with chili. A former coworker of my husband told me about this Mexican grocery store, and I went to visit right away! The store is cozy, clean, organized and has all the candy with chili I like! They even have a small bakery section, Mexican sodas, spicy chips, and many more Mexican brands. I talked to the owner of “Espinoza’s Deli & Grocery” and he told me he has been open for the last seven years. Say what!? I have lived in the area for the last three years and I have only found this store. But better late than never. Something that it’s truly amazing for me is that no matter where you go in the USA, but especially if you live in a small town, you can always somehow find a Mexican entrepreneur that has a restaurant or a grocery store. To them I want to say: “Thank you.” I invite you to say thank you and support these entrepreneurs that work hard every day to bring a little piece of Mexico to your table. p.s. I am not getting paid to recommend this store, I just like to share information for others to have.
0 Comments
![]() Cuando era niña, me encantaba ir a la pequeña tienda que estaba a la vuelta de la esquina. Si creciste en México, sabes de lo que hablo: "La tiendita de la esquina". Mi mamá nos mandaba a mí y a mis hermanos a comprar tortillas de maíz frescas a la tortillería y si nos quedaba algo de dinero, podíamos pasar a la tienda de Don Pepe. Su pequeña tienda tenía todos los dulces que nos gustaban, especialmente dulces con chile, papas con chile, refrescos, chicles y todo tipo de comida chatarra. También tenía cosas buenas, pero para nosotros, los niños pequeños, ir a su tienda significaba comprar todos los dulces que podíamos pagar. Me mudé a los Estados Unidos hace más de veinte años y, desde entonces, siempre estoy buscando mercados mexicanos. Por lo general, puedes encontrar mercados mexicanos en las grandes ciudades, pero cuando estás en el noreste de Pensilvania, donde la mayoría de la población es de la República Dominicana, todo lo que encuentras son "bodegas" con muchos productos de la marca "Goya" que no uso. Por cierto, tengo muy buenos amigos de ese país, y aprendí que casi no comen comida picante, así que cuando fui a una bodega, no pude encontrar mis dulces con chile. Una antigua compañera de trabajo de mi esposo me habló de esta tienda de comestibles mexicana, ¡y fui a visitarla de inmediato! La tienda es acogedora, limpia, organizada y tiene todos los dulces con chile que me gustan! Incluso tienen una pequeña sección de panadería, refrescos mexicanos, papas fritas picantes y muchas más marcas mexicanas. Hablé con el dueño de "Espinoza's Deli & Grocery" y me dijo que ha estado abierto durante los últimos siete años. ¿Cómo es posible? He vivido en la zona durante los últimos tres años y apenas encontré esta tienda la semana pasada. Pero más vale tarde que nunca. Algo que es realmente sorprendente para mí es que no importa a dónde vayas en los Estados Unidos, pero especialmente si vives en un pueblo pequeño, siempre puedes encontrar de alguna manera un emprendedor (a) mexicano (a) que tenga un restaurante o una tienda de comestibles. A ellos quiero decirles: "Gracias". Te invito a que digas gracias y apoyes a estos emprendedores que trabajan duro todos los días para llevar un pedacito de México a tu mesa. p.d. No me pagan por recomendar esta tienda, solo me gusta compartir información para que otros la tengan. Si no llegaste a tu biblioteca pública este verano, todavía tienes tiempo en el otoño e invierno.8/8/2023 ![]() ¿Estás listo para decir adiós al verano? ¿Tenías una lista de actividades que pudiste completar? Todavía recuerdo cuando mis hijos eran pequeños y estaban emocionados de participar en el programa de lectura de verano. Debo decir que el sistema de bibliotecas públicas en nuestra área fue increíble. Viví en Utah durante diez años y la Biblioteca del Condado de Salt Lake tiene muchas bibliotecas en su sistema. Tienen un buen programa de lectura y, en el día, cuando tenía niños pequeños, era muy divertido ir y apuntarme a sus actividades de verano. Si no pudo ir a su biblioteca pública este verano, porque se estaba divirtiendo en la playa, la piscina, visitando a la familia o simplemente disfrutando de su tiempo de otras maneras, nunca es demasiado tarde para ir. Aunque el primer lunes de septiembre es el último día del verano, eso no significa que no puede seguir encontrando nuevos libros y actividades en su biblioteca local. Si todavía tiene niños pequeños en casa, vaya a su biblioteca pública y vea todas las actividades divertidas que tienen disponibles. Tienen tiempo de cuentos generalmente en otoño e invierno, algunas bibliotecas tienen “La Hora del cuento para niños pequeños” y otras tienen “La hora del cuento para niños en edad de preescolar”. También hay programas para niños y jóvenes en grados 6 a 12 que tienen actividades divertidas. Si le gusta aprender nuevos idiomas, pídale a su bibliotecario local libros bilingües, ya sea en español, francés, inglés o cualquier otro idioma que desee aprender o que desee que su hijo aprenda. Presente a su hijo pequeño un nuevo vocabulario, viaje con su imaginación a nuevos lugares y ciudades, y vea cuántas palabras nuevas pueden aprender juntos. Los días serán más cortos y fríos y esa es la excusa perfecta para encontrar un buen libro, una cobija suave y un espacio acogedor para leer. ![]() Are you ready to say goodbye to Summer? Did you have a bucket list that you were able to complete? I still remember when my kids were young, and they were excited to participate in the summer reading program. I must say that the public library system in our area was amazing. I lived in Utah for ten years and the Salt Lake County Library has many libraries in its system. They have a nice reading program and, in the day, when I had young children, it was very fun to go and sign up for their summer activities. If you were not able to go to your public library this summer, because you were having fun at the beach, the pool, visiting family, or just enjoying your time in other ways, is never too late to go. Even though the first Monday of September is the last day of Summer, that doesn’t mean that you cannot keep finding new books and find activities at your local library. If you still have young children at home, go to your local library and see all the fun activities they have available. They have story time usually in the fall and winter, some libraries have Toddler Story time and others have Preschool story time. There are also programs for grades 6 to 12 and they have fun activities as well. If you are into learning new languages, ask your local librarian for bilingual books, either in Spanish, French, or any other language that you want to learn or you want your kid to learn. Introduce your little kid to new vocabulary, travel with your imagination to new places and cities, and see how many new words you can learn together. The days will become shorter and colder and that’s the perfect excuse to find a good book, a soft blanket, and a cozy space to read. ¿Sientes que eres demasiado viejo para aprender un nuevo idioma? ¿Crees que tuviste que aprender un nuevo idioma cuando eras un niño pequeño? Si este eres tú, ¡tengo buenas noticias para ti! ¡Nunca es demasiado tarde para empezar a aprender un segundo idioma! Aquí hay cinco cosas que puedes hacer para comenzar tu jornada:
1. Deseo de aprender. Esto es una necesidad. Cuando realmente quieras aprender algo, pondrás el esfuerzo, el tiempo y la energía en aprender. Hay muchos beneficios de convertirse en bilingüe. Ese será un tema para otra publicación. 2. Práctica. Esto puede parecer obvio, pero es una de las cosas que marcará la diferencia en tu proceso de aprendizaje. Sé que no todos pueden ir al extranjero y aprender un nuevo idioma, pero puedes buscar en tu comunidad y buscar grupos de habla inglesa donde puedas ser voluntario y / o trabajar. A las personas les gusta ayudar a los demás cuando intentan practicar y aprender su idioma. 3. Encuentra herramientas de aprendizaje. Busca clases en colegios comunitarios, ya sea en persona o en línea. Hay muchas aplicaciones por ahí que tienen sistemas para ayudarte también. ¡Algunos de ellos incluso son gratuitos! Duolingo y Memrise son algunos ejemplos. 4. Ve a tu biblioteca pública y dirígete a la sección de niños. Busca libros ilustrados en inglés. Aún mejor, busca libros completamente bilingües, los que tienen inglés y español. Te ayudarán a conectar el concepto con la palabra y las imágenes. Aquí hay algunos libros que son completamente bilingües. Sé que hay muchos más, pero aquí hay algunos que personalmente poseo. 5. Ser consistente. Planifica en tu calendario qué días y horas apartarás para aprender un nuevo idioma, en este caso el inglés. Tómate el tiempo y hazlo. Esta es sólo una lista básica de ideas para ayudarte a comenzar tu jornada de aprendizaje del inglés. Sé que lleva años y práctica. La única manera de hablar un idioma es hablando, leyendo y cometiendo errores. ¡Sé que puedes hacerlo! ¡Nunca es demasiado tarde para empezar! Do you feel that you are too old to learn a new language? Do you think that you had to learn a new language when you were a little child? If this is you, I have good news for you! It’s never too late to start learning a second language! Here are five things you can do to start your journey:
![]() Hola! I am Janint and I am so happy you are here! I hope you are here because you want to learn the benefits of being bilingual, not only for you, but for your children. Who Am I? I am a daughter of God, a daughter to my wonderful parents, a wife to my very nice husband, and a mother to my children. I was born in Mexico City and raised in Guadalajara where I received a bachelor’s degree in business administration from Tec de Monterrey (ITESM). I value education so I went back to college and earned a Social Media Marketing certificate from Ensign College in April 2023. Education opens the doors to opportunity and allows us to understand and learn together from each other. My family is an important part of my life and that's why I wrote this book. When we moved to the United States over 20 years ago, I couldn't find bilingual books that shared more than vocabulary. My oldest was barely two years old, and my youngest was a two-month-old baby. I wanted to make sure that my girls could appreciate the beauty of both countries and remember in some way their roots in Mexico. The other reason was to have something that my parents could read to their grandchildren and could connect with them. This inspired me to write my first bilingual book: “De Guadalajara a Nueva York – From Guadalajara to New York”. It has taken a long time for my dream to come true because my little girls are now in college, and our family grew, and we have a boy in high school. Thank you for visiting my page. I hope you come back to learn tips on how to learn a new language, learn together with your children or grandchildren, and the benefits of being bilingual. It’s never too late to learn! ¡Hola! Soy Janint y me da mucho gusto que estés aquí! Espero que la razón de tu visita sea, para aprender los beneficios de ser bilingüe, no sólo para tí, sino para tus hijos o seres queridos. ¿Quien soy? Soy una hija de Dios, hija de mis padres, esposa, y madre. Nací en la ciudad de México, pero crecí en la hermosa ciudad de Guadalajara, donde obtuve una licenciatura en Administracion de Negocios en el Tec de Monterrey. Me gusta aprender cosas nuevas y obtuve un certificado en Mercadotecnia para redes sociales con Ensign College en Abril del 2023. Creo que la educación nos abre puertas a otras oportunidades, nos permite comprender y aprender de otras personas y de nosotros mismos. Mi familia es muy importante para mí, y fueron mi inspiración para escribir el libro bilingue “De Guadalajara a Nueva York – From Guadalajara to New York”. Cuando llegamos a Estados Unidos hace mas de 20 años, no encontré libros con historias originales, solo había libros con vocabulario o traducciones de otros libros originalmente en Inglés. En ese entonces mis hijas tenían dos años y dos meses respectivamente, y mi sueño era que pudieran apreciar la belleza del país donde estaban creciendo, pero tambien recorder el país donde nacieron. Era mi anhelo que mis padres pudieran conectar con ellas también por medio de la lectura y pudieran leer en Español con ellas. Este ha sido un sueño que me tomó muchos años, trabajo y esfuerzo para llevarlo a cabo. Ahora mis hijas están en la Universidad, y tenemos a un jovencito en la preparatoria. Gracias por visitar mi página, y espero regreses para ver consejos de los beneficios de ser bilingüe, que puedas aprender junto con tus hijos o nietos otro idioma y ellos aprendan contigo también. ¡Nunca es tarde para aprender! |
AuthorArchivesCategories |